¿Qué eres, simpático o empático?

Una vez más me ha ocurrido. Tengo en mente sentarme para hablar de un tema, sin embargo, otro se cruza en mi camino; y parece que una vez más el destino ha querido ser generoso y regalarme este vídeo.

Hoy me pasaron varias cosas, con otras personas; todo tiene que ver mucho con este concepto: empatía.

Me comentaba una chica, que se le había olvidado sellar el paro, lo hace vía internet. Le tocaba el día 8, es decir, el jueves. Ni el jueves ni el viernes (dan un día de «regalo») se acordó. Sí lo hizo ayer por la noche, y ya no podía. Esta mañana lo intentó solucionar, y según me contaba con los ojos llenos de lágrimas, la había atendido una «señora» por teléfono que era todo lo contrato a la empatía. Me decía: «Ana, se lo dije llorando. Le intentaba explicar mi situación, llevo 4 años desempleada, por un sólo día (hoy lunes, ya que el finde no lo cuentan), me dejan fuera. Pierdo toda la antigüedad, no puedo pedir la famosa ayuda que les hace hinchar pecho a los que gobiernan». Me decía que no era lo que le decía, sino el tono, que se la imaginaba sentada en su mesa señalándola con el dedo diciéndole todo aquello. Me dijo: «menos mal que fue por teléfono».

Creo que si a esa emoción  de dolor, esa sensación de «he metido la pata», se le suma una como la culpa, ¿qué queda? Me apena enormemente que haya gente con esa falta de sensibilidad, y una vez más, aprovecho para decir que en la mayoría de casos son personas infelices que tratan mal a los que por una situación «especial» se sienten más débiles. En fin…

A continuación me llama un ex paciente (de la clínica de adicciones) y me dice que está fatal, que el banco le va a quitar el coche, que cómo se va a mover, que no sabe si pedirle un adelanto a su jefe. Se siente solo, dice que no sabe con quién hablar, que no tiene a nadie…¿Sabéis cuánto dinero debe? dos meses más los intereses, según me ha dicho, 350€. Me ha dado tanta pena…según le dijeron, el chico que le llamó era el abogado de la financiera. A saber…en este caso se han aprovechado de una persona que apenas ha estudiado, se aprovechan, como en el caso de antes, de una situación concreta. «Vamos a ir y te vamos a quitar el coche como no pagues a final de mes». Eso es «ideal» para su proceso de desintoxicación. Obvio que ellos no lo saben, ¿Y qué? ¿Es bonito amenazar así a una persona que sabes que todo lo que le digas se lo va a creer porque no tiene muchos «recursos»?

Llego a casa y como un soplo de aire fresco (esto del aire fresco cogido con pinzas, está claro) enciendo la tele y veo, una vez más, todas las muestras de solidaridad en París, independientemente de TODO. Poco importa la raza, la religión, la nacionalidad, todos a una unidos por un mismo dolor; que es el mío también.

Tal y como expresa el vídeo de una manera inmejorable, desde mi punto de vista, muy diferente es ser simpático de ser empático. Tal y como decía el finde Juan Carlos Cubeiro (con el que he tenido el gusto de compartir una horas de formación ), «la empatía se puede trabajar, aunque realmente es muy difícil». Suele ser algo en  parte genético y en parte aprendizaje por imitación. ¿Qué hemos visto de pequeños en casa? ¿Cómo actuaban nuestros «maestros» ante las injusticias ajenas? ¿Eran capaces de sentir su dolor? Lo comparto totalmente!!

Tal y como muestra el vídeo, es complejo estar a la altura cuando nos están contando algo que nos duele tanto como a la otra persona. Dura situación cuando ves a otra persona (o escuchas) rota del dolor. No se sabe qué decir, (sobre todo cuando no se tienen herramientas) no queremos  hacer más daño, queremos calmar a la otra persona, darle un momento de sosiego, de serenidad. Pues si te ocurre lo que dije en primer lugar, con algo así será suficiente : «siento de verdad, muchísimo, lo que te está ocurriendo. No sé qué decirte para que te sientas mejor». Y escucha, a veces esa es la clave, sólo escuchar. Si no estás seguro de que lo que vas a decir puede alentar a la otra persona, no lo digas.

Pruébalo, no intentes quitarle importancia a algo que hace sufrir a otra persona con tus consejos (bien intencionados, seguro), con palabras que puedan hacer sentir que le quitas importancia. Es cruel, te lo aseguro.

Os mando una brazo y gracias por dedicarme unos minutos de vuestro tiempo!

Ana. Je suis Charlie. (www.organiccoaching.es)

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s