Hola, os presento a Anna, una gran persona y una gran profesional.
La conocí por el gimnasio donde voy a entrenar, y pasó a «atraparme» en apenas la hora que duraba la clase que estábamos compartiendo. Por este motivo, decidimos ir juntas a tomar algo y vimos la gran conexión que hay entre su entrenamiento y el coaching. Quise probarlo, y lo hice. Y vamos, más que encantada.
De ahí surge la idea mantener esta conversación y plasmarla aquí, para que la podáis conocer mejor. No deja indiferente, os lo aseguro: gran profesionalidad, tesón, pura ternura, saber «dar caña» con amor, entiende perfectamente la conexión cuerpo-mente.
En fin, os dejo sus palabras para que os creéis vosotros vuestra propia opinión. 

Mi historia:
Hola Ana, lo primero gracias por brindarme la oportunidad de que la gente me conozca un poquito más y sobre todo gracias por la posibilidad de acercarles mi misión con este nuevo proyecto de entrenamiento consciente.
Mi historia … Soy una chica inquieta de Burgos de 36 años, me considero una persona normal, con días buenos y malos, pero sobre todo con muchos planes personales y laborables que quiero desarrollar.
Comencé con mis estudios de danza clásica a los 8 años en una academia de mi ciudad, pero en esa época no encontraba la verdadera esencia de la danza y cambié el tutú por el kimono y el kimono por el bañador del equipo de natación del cole. Tras unos años probando, decidí que era el ballet clásico lo que verdaderamente conseguía ponerme los pelos de punta.
Reanudé mis estudios de danza clásica en otra academia de danza y complete los estudios con la carrera de solfeo y piano, consiguiendo finalizar la carrera de danza en el conservatorio de Palma de Mallorca.
Una vez finalizados regresé a Burgos y comencé realizando cursos con FEDA (federación española de aerobic y fitness) hasta conseguir la titulación de entrenadora nacional feda.
Me considero una persona de mente inquieta, y más aún en este sector que está en continuo cambio, así que para completar mi formación realicé un master en administración y gestión deportiva y actualmente estoy cursando un master en dietética y nutrición.
Gracias a esta titulación, he tenido la suerte de formar parte del equipo de formación de la empresa Sidecu S.L en Burgos “ C.D Talamillo” , en Madrid con el “C.D La Fuensanta” y en Valladolid en el C.D El Palero” a parte también me encargaba de la coordinación técnica.
Después de un tiempo viviendo fuera, decidí regresar a Burgos, para estar cerca de mi familia, y es entonces donde tuve la posibilidad de ser directora del gimnasio “Altafit”. Tras un año viviendo en mi ciudad, conocí a la persona con la que tengo la tremenda suerte de compartir mi vida actualmente, él es de Madrid así que, desde hace casi 2 años, Madrid es mi casa, donde trabajo y donde se me brinda la oportunidad de seguir evolucionando como persona y como profesional.
¿Dónde quiero llegar? Pues como dice esa frase que todos conocemos “¡¡hasta el infinito y más allá”!!! soy consciente que para conseguir todo en la vida hay que trabajar, ser constante y disciplinado , paciente , fuerte … me encanta mi trabajo , disfruto impartiendo clases, me siento realizada al ver que una persona logra sus objetivos gracias a un entrenamiento personal…
A través de ENTREANNA quiero hacer llegar la actividad física a todo el mundo independientemente de la edad, el estatus social, la experiencia deportiva, el tiempo disponible … quiero llegar a cada una de las personas que deciden encontrar una mejor versión de si mismos, me encantaría acompañarlos en el proceso de transformación y aprendizaje para conseguir personas independientes en su proceso de cambio.
- ¿Qué tres adjetivos te definen?
Cabezota, muy cabezota, en el buen sentido de la palabra; es decir que cuando se me mete algo entre ceja y ceja como se suele decir, hago todo lo imposible por conseguirlo, digamos que soy constante.
Disciplinada, me gusta tenerlo todo bajo control, es decir, tengo que planificar, organizar y programar mi trabajo; es una forma de sacar más partido a las 24 horas del día. Estoy acostumbrada a hacer varias cosas en el mismo periodo de tiempo; ya cuando estudiaba en el cole o en el instituto tenía varias actividades extra escolares y esto me obligaba a tener que organizar muy bien el tiempo para poder hacer todo, y no solo hacerlo, sino hacerlo bien.
Recuerdo a mi madre a la que debo todo lo que soy, porque sin su esfuerzo y sin su confianza en mi no me hubiera convertido en la persona que soy, venir a buscarme al cole con la bolsa de ballet, cambiarme en el coche de ropa para poder llegar puntual y esperarme durante varias horas para recogerme y comer en el coche un bocata de camino al cole para que pudiera llegar puntual a clase.
Por supuesto también a mi padre, que perdía horas de sueño los fines de semana para poder acompañarme a las actuaciones que tenía con la compañía de Ballet Clásico. Sin ellos, nada hubiera sido posible. Gracias!
Voluntariosa, me encanta “apuntarme “a todo, soy bastante inquieta mental y físicamente, me gusta hacer cosas nuevas, conocer sitios, colaborar, ayudar, descubrir, conocer y aprender sobre todo aprender.
- ¿Por qué decidiste dedicarte al mundo de la actividad física? ¿ cual fue el motivo por el que decidiste dedicarte a esto?
Sabes? Creo que somos muy afortunadas porque hacemos lo que verdaderamente nos gusta; cuando te dedicas a lo que te gusta y te llena casi ,deja de ser trabajo.
Durante toda mi vida, he sentido la necesidad o la facilidad, de trasmitir todo a través de la expresión corporal, por eso me dedique a la Danza Clásica.
Lamentablemente no era lo suficientemente buena para poder vivir de la danza, por eso tuve que encontrar otra alternativa que me permitiera tener una “seguridad” en la sociedad actual.
Tenía que encontrar una forma de poder seguir trasmitiendo, por eso comencé con los cursos de formación de FEDA.
No se puede comparar la sensación de estar en el escenario de en un teatro a una clase de actividad como se imparten en los clubs deportivos, pero si es similar la sensación que se tiene cuando ves disfrutar a las personas que tienes en frente. Por ese motivo, por la sensación, por la complicidad que se crea, por la magia que se consigue crear es por lo que decidí dedicarme al mundo de la actividad física.
He de confesarte que no me siento, o no me veo como «entrenadora personal» al uso, para mí el cuerpo no es una máquina, sino un instrumento con corazón, alma, emociones y sensaciones que repercuten en la mente y en su reflejo exterior a través del físico.
- Cómo surge ENTREANNA, qué es, en que consiste…
Entreanna surge tras varios meses de trabajo y nace por la necesidad de trasmitir al mundo que estoy despierta y dispuesta a acompañar a aquellas personas que dessen sentirse autosuficientes en el desarrollo de su mejor versión mediante la planificación, el entrenamiento y la compresión de los movimientos, estableciendo un equilibrio entre lo físico y lo emocional.
Soy consciente de que trabajo con y para las persona, personas que sienten y padecen, no somos máquinas. El tratar a una persona con empatía, comprensión y desde el corazón no se aprende en los libros.
El “entrenamiento consciente”, está dirigido a todas aquellas personas que desean verse y sentirse bien en el mundo actual. Para todas aquellas personas que no saben cómo empezar o cómo avanzar en su entrenamiento o que no saben qué deben hacer para conseguir modificar aquello que no termina de convencerles en su cuerpo.
Quiero demostrar que todo el mundo es capaz de realizar actividad física, teniendo en cuenta su capacidad y sus necesidades. El secreto está en la constancia y en la confianza en uno mismo.
En mi opinión todos somos atletas de la vida real. Con tantas tareas y obligaciones, a veces nos cuesta organizar el día a día para sacar tan sólo 20 minutos para nosotros o llevar una alimentación adecuada. Mi objetivo es ayudar a todo el mundo a conseguirlo.
En ENTREANNA, se tratan temas sobre alimentación consciente, descubrimos el arte de alimentarnos para ser más fuertes, enérgicos y vitales. Juntos conseguiremos conocer tu cuerpo, saber cual es el punto de partida y saber hasta dónde podemos llegar.
Conseguimos ser más armónicos, conocer la técnica de cada movimiento y sobre todo aprender el por qué y para qué de cada uno de ellos. Esto nos permite tener menos lesiones y menos enfermedades, en definitiva estamos más sanos!!!.
¿Cuál es tu misión, visión y valores?
Busco trasmitir una armonía corporal y un equilibrio mental, no busco crear competidores de juegos Olímpicos, sino “Atletas de la Vida Real”, para mí son todas aquellas personas que les cuesta un triunfo sacar 30 minutos para entrenar su cuerpo, personas que deben compaginar familia, trabajo, hijos responsabilidades en general.
Me dirijo a todos ellos que a pesar de todo, desean verse y encontrarse bien consigo mismos, desean dar sentido a su vida, sentirte felices, enérgicos, con vida! Pero sin complicaciones, sino creando un entrenamiento, una rutina fácil de seguir adaptada a sus necesidades, al espacio y al tiempo disponible.
Me sentiré realizada si consigo crear personas independientes seguras de si mismas y satisfechas de lo que son, de lo que hacen y de como lo hacen.
Sobre todo, que quiten el miedo a la actividad física y que aprendan a disfrutar del placer del movimiento del ejercicio y de sentir en su cuerpo sensaciones que antes no habían sentido.
Deseo crear personas saludables fuertes seguras de sí mismas capaces de conseguir objetivos alcanzables que antes ni siquiera hubieran imaginado.
Con objetivos o metas alcanzables me refiero a ejemplos como ser capaces de establecer un día a la semana para entrenar, o conseguir correr durante 5 o 10 minutos, comenzar a cambiar hábitos alimenticios …
Si os habéis quedado con la mosca detrás de la oreja, podemos vernos en la pagina web de ENTREANNA.COM o en redes sociales como Facebook “entrenamiento consciente- anna martinez “ y en Instagram “entreanna”.
Todos los miércoles tenemos una cita, ya que ese es el dia en el que se publican mis post.
Como siempre estoy a vuestra disposición para cualquier consulta o duda que tengáis, para mi será un placer!!!
Ana simplemente gracias.
Bueno, aquí os dejo la bonita historia de amor, humildad, pasión y motivación de mi entrenadora personal y mi amiga. Gracias a ti, siempre.
Muchas gracias en esta ocasión por leer a Anna, os mando un fuerte abrazo!
Si me necesitas, silba. ¿Sabes silbar?
http://www.organiccoaching.es