El caballero que ahorraba para un Ferrari.

ferrari

El otro día iba caminando por las calles de  Madrid. Corriendo, como muchas veces. Mucha gente pidiendo dinero, demasiada. Siento dolor por no poder ayudar a todos, por tener que hacer una «selección de personal» (más).

Algo me llamó la atención a pesar de ir caminando muy deprisa. Enfrente de un grupo de africanos vendiendo gafas había un hombre pidiendo dinero. Yo, que me gusta mucho observar, a veces creo que demasiado, me suelo fijar en lo que ponen estas personas en sus «presentaciones». Todas me dan pena, sin excepción. Siento compasión.

Iba cargada con mi perra, una maleta, unas botellas de vino, etc. Sin embargo, una sonrisa sustituyó a esa «vergüenza» que siento cuando paso por delante de los que no tienen nada. Algo había llamado me había tocado el alma,  y me había hecho sonreír sin que tuviera plena conciencia de ello. No había presentación en el cartel de este señor, no tenía hijos o no lo decía, o quizás no lo sabía. Nada. Sólo ponía esto:

«Para un Ferrari». 

Me acerqué y le di el dinero que tenía suelto, y le dije: «Disculpa, sé que con esto no te da ni para 1cm del volante», y le sonreí. Él me dijo:

«Todo el mundo se merece un Ferrari».

Le sonreí con esa sonrisa que se me pone de oreja a oreja, y le dije:

Todo el mundo se merece lo que sueña, y si tú sueñas con un Ferrari, pues…¿Por qué no? 

Si sueñas con algo, sea lo que sea, hazlo, no tengas miedo, y si tienes miedo, como decía en un post anterior, hazlo con miedo. Ve a por ello. Soñar es algo que nadie nos puede arrebatar, si nosotros no damos permiso, claro.

No te estoy diciendo que todo lo que sueñas lo puedas lograr, sin embargo, si de verdad es tu sueño, lo sabrás porque te vas a dejar la piel cada día de tu vida para alcanzarlo, y porque sea quien sea quien te diga que no puedes lograrlo, lo vas a obviar y vas a seguir luchando por él.

Este señor logró hacerme reír ante una situación bastante dura, y una vez más, me doy cuenta de que unos de mis valores básicos es el sentido del humor. Como a este hombre, creo, que el sentido del humor me ha dado fuerzas en diferentes ocasiones donde lo que en el fondo de tenía ganas de hacer,era correr, y correr y correr. No importaba dónde, sólo correr.

El humor nos acerca a las personas, es una forma maravillosa de crear sintonía en nuestras relaciones, tanto laborales, personales, con el chico del súper o la señora que le da premios a mi perra cada día. 

Soy de la opinión de que el humor, el amor y el respeto, acercan almas. No sé vivir sin pasión. Y otra vez me viene a la mente el Caballero que ahorraba para un Ferrari.

Esto tiene mucho que ver con mi trabajo, con la búsqueda de la pasión, por lo que sea que a ti te guste.Tiene muchísimo que ver con el famoso liderazgo, porque tiene que ver con la motivación, con el humor, con el ver el vaso siempre (o casi) lleno, aunque haya una dosis de aire, el aire ya es mucho, todos lo necesitamos para vivir, acuérdate.

Gracias, millones de gracias por leerme. Os mando un abrazote, 😉

Ya sabes, «si me necesitas, silba. ¿Sabes silbar?»

Ana   www.organiccoaching.es

Anuncio publicitario

«Si dices groserías es porque eres más feliz». (Ya decía yo)

Ahora lo entiendo todo, bueno, cuando digo todo me refiero al tema de la felicidad, 😉

Digo palabrotas desde que tengo uso de razón, huelga decir que creo saber elegir el momento, sin embargo, de vez en cuando se me puede escapar un «joder» y tampoco pasa nada.

Esta teoría que plantea el vídeo la tengo desde hace muchos años. Creo que las personas que decimos «groserías» somos más felices, porque, en primer lugar, estamos diciendo aquello que se nos pasa por la cabeza, y eso, eso no tiene precio (en ambientes donde haya confianza, repito).

Por otro lado, si en lugar de decir la palabra bien sonante, decimos la mal sonante, suele provocar risas, en  uno mismo y en el resto, y esto, esto tampoco tiene precio, es casi lo mejor. Yo, personalmente, me paso la vida descojonada. (Con perdón).

Esta maravillosa capacidad de exagerar las cosas que tienen las palabrotas es indescriptible, lo que sí se puede hacer es describir con exactitud algunas cosas, o situaciones que sin ser tan explícito sería más complejo (al menos para mí, quizás es que me falte vocabulario del bueno y del otro, sea una experta, ;D).

¿Cómo es cuando uno/a se cae? No es maravilloso el hecho de poder cagarse (lo he vuelto a hacer…sorry) en todo lo que a uno se le pasa por la cabeza, maldecir, y acordarse de la madre y del padre del responsable (aunque sea una piedra, una puerta, una mesa, ventana, lo que sea).

¿Y el momentazo cuando nos dan una buena noticia? Madre mía, para mí esto es peor, en el sentido de que no me dejo una en el tintero, caen todas. Como esté sola o con gente de mucha confianza hasta puede ser que me invente alguna nueva. Algo así como una «fusión palabrotera».

Yo, con el permiso o sin él del resto del mundo, voy a seguir en mi línea, porque efectivamente, sé que libero endorfinas, aumenta mi autoestima, y cómo no, quiero seguir siendo una tía honesta, así que, por mi felicidad, mi honestidad, y mi autoestima, necesito seguir siento una malhablada. Solo lo hago por eso, que conste…  😉

¿Qué tiene esto que ver con el coaching?

Todo. estoy hablando de ser honesto, de ser auténtico, de tener un nivel alto de autoestima con todos los beneficios que esto te puede aportar. Estoy hablando de felicidad, de decir lo que pienso, porque de verdad:

¿Alguien piensa que porque yo diga palabrotas voy a ser maleducada? Venga, no seas antigua/o.

Casi cerrando el post me acabo de acordar de mi querido amigo Martín, que dice que dentro de mí hay dos Ana, una es sweet Ana, otra…Ana la punkita. No le digo yo que no.

Te mando un fuerte abrazo, muchas, muchas gracias por leerme, ya sabes que valoro enormemente que dediques un rato para leer lo que escribo. Sobre todo chorradas como esta, 😉

Espero haberte sacado una sonrisa recordando algún momentos de esos a tope de genialidad + brutalidad, son lo más.

«Si me necesitas, silba. ¿Sabes silbar?».

Ana www.organiccoaching.es