El poder de la empatía

Cada vez que veo esta vídeo, me sonrío, 😉

Efectivamente, a veces creemos que somos empáticos y somos solo simpáticos…

No somos capaces de ponernos de verdad en la situación de la otra persona, y lo solucionamos con un: «bueno, ya pasará», y seguimos con nuestra vida.

Sobre todo esto se da cuando nosotros estamos bien, y si seguimos recibiendo lo que queremos de esa persona, todo es perfecto. Si la otra persona se conforma con ese «bueno, ya pasará» es genial, porque uno sigue obteniendo lo que desea de la otra persona sin ser molestada.

También se puede dar el caso de que nosotros estemos mal y la otra persona también, entonces, ¿qué se hace en esos momentos? Yo planteo lo siguiente: ¿hablar?

.Empatía no es ver sufrir a una persona y hacer caso omiso pensando en que nosotros también estamos mal, ¿se trata de una competición?

Lo que de verdad mejora la situación del otro es la CONEXIÓN y para que se dé esa conexión y la empatía aparezca, para mí, tiene que ocurrir una cosa, y es fundamental:  que decidas tener CONTACTO con la otra persona, porque desde el silencio, poca conexión se puede dar. ¿No crees?

La empatía es dura, es vulnerable, como dice el vídeo, porque para ser empático, has de conectar con una parte de ti mismo, no la del ego, ya me entiendes, o quizás sí, si te sirve para darle una patada y echarlo fuera de tu vida. Para ser empático uno tiene que estar dispuesto a sufrir, y la mayoría de las personas, creo, no están por la labor.

Has de intentar reconocer el sentimiento de la otra persona en ti, y eso, lo sé, es doloroso.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s