«hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo»

Resultado de imagen de hazlo y si te da miedo hazlo con miedoMe llama la atención cuando un montón de personas, por ejemplo este fin de semana, me dicen que qué valiente soy por determinadas decisiones que he ido tomando a lo largo de mi vida. 

¿Valiente? Yo no lo veo, si me dan miedo las decisiones, un montón algunas de ellas. Pero en fin, voy a intentar diseccionar un poco este tema…

Vamos a ver, ¿valiente por qué? ¿Por tomar decisiones? Miles de personas lo hacen, yo creo. Para mí, ya lo he dicho en alguna ocasión, lo valiente, lo osado, es olvidarnos de que cada decisión, cada oportunidad que nos ofrece la vida y que supone que «tengamos» que tomar, es una manera de madurar, de crecer, de evolucionar, de darnos una oportunidad para ser felices, o más felices. 

Cada decisión lleva (si no todas, la mayoría) un tirarse al vacío, un riesgo, porque no saber predecir el futuro, yo por lo menos, lleva implícito dicho riesgo. Ahí comienzan nuestras dudas y nuestros dos yoes comienzan su lucha y nos mandan a gritos diferentes consejos: 

«Nooo, no lo hagas, estás bien como estás, déjalo». «Ni se te ocurra, estás loca»

«Hazlo, hazlo, es normal que tengas miedo. Sólo se vive una vez, arriésgate, vívelo, es una oportunidad que cuando pase un tiempo seguro que te alegras de haberla tomado». 

Yo hago muchas, muchísimas cosas con miedo. Tomo un montón de decisiones en las que me pregunto si en algún momento me podré arrepentir. Yo creo que la pregunta clave es algo así: 

«¿Eres feliz?» Si la respuesta es «no»…

¿A qué esperas para serlo, a tener 80 años? 

«Sí, soy feliz». A lo que yo diría: ¿Quieres ser más feliz? Hazlo.

Es lo que está tan super de moda de salir de la zona de confort (me cansa un poco, pero bueno), e irnos a la zona de aprendizaje, donde es seguro que nos van a pasar más cosas. 

Oye, que no pasa nada si tú decides quedarte ahí tan a gustito en tu guarida, yo lo respeto, me parece que cada uno vive su vida como, donde y con quien quiere. Desde luego yo lo siento y lo vivo de otra manera, pienso diferente. 

Yo, con mis conversaciones internas, que no son pocas, me digo: ¿Ana, eres feliz? ¿Hay algo que quieres hacer para ser más feliz? Le doy vueltas, a veces más y a veces menos, y lo suelo hacer. 

No es lo mismo hacer puenting que dejar un trabajo donde uno lleva mil años, o una relación, o cambiar de cuidad y «dejar» a familia, amigos, mar,  olores, sensaciones e irse a otra ciudad. Lo del puenting lo tengo que valorar, veremos, ;). 

Lo que intento decir es que la vida, está llena de decisiones, unas más triviales y otras implican gran responsabilidad, a veces se tienen que tomar con más prisa (puenting) y otras requieren más tiempo. 

En cualquier caso, y ahora super en serio, yo tengo miedo muchas veces, la gran mayoría de decisiones, sobre todo si las mismas implicas cualquier tipo de impacto  a otras personas. Cada vez que cambio de ciudad me pregunto si estaré bien, y la verdad, en casi todos los sitios he estado bien. Adaptarse cuesta un poco, o mucho, pero merece la pena.

Siento que me subo a una escalera, mi escalera, hay una puerta, en en ella una mirilla, donde veo el abanico de posibilidades que me puedo encontrar, y son miles, las que la imaginación de cada uno quiera o pueda crear. Esta feo que yo lo diga, soy experta en imaginar, en elucubrar…Sí, y no lo digo en plan prepotente, porque en ocasiones, eso que veo es posible que pase, sin embargo, es tan, tan sumamente improbable, que…en fin…desde mi mirilla, a la que accedo cuando me subo a la escalera, se ven muchas cosas. Unas me encantan, cierto (si no las viera, es evidente que no tomaría las decisiones, tampoco soy tan tonta) y otras, ya digo, pues no son tan «divertidas».

Yo soy de la opinión de que es mejor arrepentirse de cosas que se han hecho (con miedo o sin él) que de arrepentirse de algo que nunca se hizo. Al menos se habrá intentado, digo yo. Topicazo al canto. 

De hecho, ahora que pienso, en mi firma en los correos, tengo puesto esto: 

«Haz lo que quieres hacer antes de que se convierta en lo que te gustaría haber hecho». 

Pues eso. 

Gracias por vuestro tiempo, un abrazote. Espero que hayáis disfrutado mucho del verano. 

«Si me necesitas, silba. ¿Sabes silbar?»

Ana    (www.organiccoaching.es)

Anuncio publicitario

6 comentarios en “«hazlo, y si te da miedo, hazlo con miedo»

  1. Yo igual tengo miedo al tomar decisiones.
    Otras más, otras Menos. . Trato de aguantar los bajones de la vida y revertirlos. Si lo de ser feliz es espejismo, voy salteando espejos donde pueda hacer reír sin ser distinto. Saludos

    • Jo, qué bonito el comentario, me encanta, lo digo de corazón. Yo igual, soy muy impulsiva para algunas cosas y no me las pienso nada, cero. Luego están las otras, a las que le soy más vueltas de lo que me gustaría. Incomprensiblemente las más atrevidas y las que tomo de manera más irracional son las más «importantes». Caótica Ana, 😉
      Yo también tengo bajones, y una vez que toco fondo, hala, solo queda (para mí) subir con fuerza nadando a la superficie.
      También comparto lo de la felicidad, me ha encantado, yo me considero muy feliz, y quizás (gracias a tu reflexión) me esté dando cuenta de que me lo monto así, mirándome en espejos donde puedo reír, con personas que me mueven y me remueven, que me hacen sentir (más) viva.
      Coño, esto casi parece otro post, jajjaja, menudo rollo tengo.
      Gracias, muchísimas gracias por tus bonitas palabras, me están haciendo reflexionar. Me gusta mucho, 😉
      Un abrazote!!

  2. bueno, no ha sido una casualidad que haya terminado por esta web, el motivo viene a causa de tomar la decisión de dar un cambio (con miedo, mucho miedo) pero la decisión fue la correcta por hacerla desde mi yo emocional y no el racional.
    una vez más (y ya van 4 en mi vida) decido cambiar de ciudad, trabajo, amistades… y creo que esta es la esencia de la vida.
    tus palabras seguro que las leerán mucha gente, y pocas serán capaces de hacer ese cambio (con o sin miedo).
    yo animo a todos, a mi modo de ver, es una muestra de que en la vida la felicidad siempre es estar en un continuo cambio, porque conocer lo desconocido nos crea una sensación de bienestar.
    ya lo dijo Einstein: Quien quiere una vida fácil, tendrá una vida aburrida.
    en fin, leerte ha sido un placer y es bueno leerte porque sabes como transmitir algo positivo.
    gracias.

    • Oh, Cio! Qué bonitas palabras, millones de gracias por tu comentario.
      Parece que tú y yo estamos bastante alineados, yo no me quiero perder nada, arriesgo, veces me la caída duele, sin embargo, es aprendizaje. Otras muchas veces, doy gracias por haber tenido el valor de soñar, de crear, de no mirar atrás sino adelante, o al revés, mirar atrás y saber que cualquier cambio será mejor.
      Soy emocional, mucho, parezco en ocasiones una niña pequeña, y quiero seguir así, viviendo cada día sintiendo cada latido de mi corazón.
      Te doy, una vez más, millones de gracias por leerme, por tu comentario y por querer compartir conmigo y con el resto, que merece la pena, con o sin miedo, hacer lo que sentimos.
      Yo he cambiado muchas veces de cuidad, algunas de país, y como dicen en Costa Rica, creo, pura vida.
      Te deseo mucha suerte, y «si me necesitas, silba».
      Un abrazote!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s