Los trucos de mi felicidad. (Quizás alguno te sirva)

trucos felicidad

Últimamente me llegan mensajes como que si estoy hecha de otra pasta, que si soy muy fuerte, que si tengo un par de…, que cómo lo hago, y un montón de mensajes que de verdad, me parece que están hablando de otra persona, no de mí.

Cierto es que, sin entrar en detalles, no hace falta, en mi vida están sucediendo cosas de manera muy precipitada, estoy en momento de cambios, cambios importantes y que ocurren sin que apenas tenga tiempo a pensar en qué fue lo último que me ocurrió porque enseguida se produce un nuevo acontecimiento que he de solucionar y llevar lo mejor que pueda la nueva situación.

Esto es una cuestión; no es que sea la más fuerte del mundo, es que, por una lado, todo me sucede tan rápido que tengo poco tiempo para pensar. Voy al ritmo que me marcan las circunstancias y eso sí, procuro no quejarme. Esto último es por puro egoísmo, ya lo he comentado en alguna ocasión, puro efecto-causa.

Si me quejo aburro a la gente, y si aburro a la gente la canso, y si la canso se alejan.  Así es que me quejo poco, con poca gente, y ese es uno de mis trucos. Otra cosa interesante de la no queja es que cuanto más se queja uno, y para que todos nos entendamos, le estamos enviando información a nuestro cerebro. Imagina algo así como una voz que te repite todo el día: esto es una mi—da, esto no se va a solucionar, todo me sale mal, etc. Tu cerebro se lo cree, va en serio, y empezará a segregar hormonas que no son precisamente las de la felicidad, y éstas,  también producen adicción, y seguro  sabes de qué manera llegan a enganchar, así es que, no te lo recomiendo. Información positiva siempre que te sea posible.

Otro de mis trucos y del que ya he escrito en una ocasión, es sentirme agradecida, de verdad, de corazón, dar las gracias y emocionarme de veras, sentir que dentro de todo lo que me está ocurriendo, siguen pasando cosas que me hacen sonreír. Sigo teniendo gente maravillosa a mi lado con la que me río, que creen en mí en todos los sentidos, sobre todo, como persona y todo esto es una grandísima suerte, así es que, me hace muy feliz.

Pienso en todo lo que tengo bueno, que es mucho, lo repaso mentalmente, y doy las gracias, me siento afortunada, y sí, aunque sea (para algunos) contraproducente, miro atrás y pienso en otros momentos de mi vida que han sido de verdad muy, muy duros, y entonces me digo: “esto lo tienes fácil, Ana”.

Otra de las cosa que me ayudan es hacer lo que amo, amar lo que hago y disfrutar de cada minuto que paso en la vida y sentir que es un regalo, y por ende, aprovecharlo todo lo que me sea posible.

No se trata de ser fuerte o no fuerte, se trata de que cada uno tenga sus trucos para que esta vida, que a veces no es tan guay como nos venden, nos resulte bonita, lo más bonita y lo más chula posible.

No, no estoy hecha de otra pasta, ni me siento súper fuerte, ni creo que sea digna de admiración. Soy una persona normal, quizás que en el pasado he sufrido mucho y que tengo alguna herramienta que otra que me facilita el viaje, que tengo mucha suerte por tener personas a mi lado que me quieren tanto y a las que yo adoro, en fin.

Otro truco que tengo es la risa, le sentido del humor es otro de mis botes salva vidas, si mis quejas son en tono de humor, todos ganamos, yo porque me quejo y me río a la vez, la fórmula me gusta, y los demás porque también se ríen. En fin, todo ventajas,  yo creo.

Para mí, hay dos tipos de personas, las que encuentran una solución para cada problema y las que encuentran un problema para cada solución. Tú, ¿de qué tipo eres? 😉

Si quieres contar conmigo para que te acompañe en un proceso de coaching, ahora lo hago desde Madrid presencialmente.

Muchas gracias por leerme, os mando un gran abrazo y que seáis muy felices.

Ana (www.organiccoaching.es)

 

 

 

Anuncio publicitario

7 comentarios en “Los trucos de mi felicidad. (Quizás alguno te sirva)

      • Hola Ana, pues para mi ha sido un proceso lento, y sin resultados significativos. He leído, he visto por YouTube a un tipo genial que trata de retarte a cambiar. Se llama et the hip hoy preacher o erick Thomas. Pero siempre he topado. Llego a un punto y de regreso. Esto de levantarme temprano y hacer ejercicio ha sido algo positivo. Cansado pero positivo. Me da energía, siento que en verdad trabajo conmigo mismo, dejó de vagar por la noche y caer en altos y bajos desproporcionales. Pero voy siguiendo una rutina. Me descargue un app algo bonito que gradualmente te va educando sobre cómo hacer hábitos saludables. Ayuda pero de nuevo la constancia. Se dice que el por que se ve ser tan fuerte que arrastre a las demás razones. También de trabajar en tu pasión, en esto trato de encontrarla. Aunque me gusta escribir lo hago por naturaleza o cuando me siento motivado a hacerlo. Pero soy arquitecto y escribir no encaja con mi actividad laboral, por lo menos como lo hago yo. Bueno, saludos. Buen día

      • El deporte es genial porque nuestro cerebro segrega unas hormonas, las llamadas «de la felicidad» que ayudan a sentirse mejor a cualquiera, en un proceso de cambio, pues muy bien!
        Trabajar en una actividad que nos apasione, por supuesto, ayuda mucho a que nos levantemos con ilusión.
        Feliz día para ti también!

  1. 🙂 Siempre nos parece que la imagen que tienen los demás de nosotros es sesgada. Es la parte de la ventana de Johari que nunca acabamos de reconocer que existe, ni para bien ni para mal. Si ven todo eso en ti y son muchos los que lo ven, seguro que tienen razón, Ana 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s