Cuando el plato se rompe, más cuenta nos trae tomar conciencia cuanto antes de que ese plato, ese mismo plato que se acaba de romper, jamás volverá a ser el mismo.
Nos podemos esforzar todo lo que queramos, sin embargo, hay cosas que producen una ruptura interior, es ese «crash» lo que hace que ya no volvamos a ser los mismos que antes.
Yo creo que lo interesante, después del duelo, a veces express, es comenzar a crear una nueva historia, un nuevo plato, a ser posible más bonito que el de antes, más fuerte, para que resista más, y se rompa con menos dificultad.
Quizás sepas de lo que te estoy hablando, me imagino que sí. Lo más seguro es que a ti también te hayan pasado cosas que hayan marcado un antes y un después en tu persona, algo que te haya hecho reflexionar sobre cómo quieres enfocar ahora tu vida.
Me encuentro con personas de todo tipo, y a veces pienso que qué le ha podido ocurrir a tal o cual para que actúe de ese modo. Yo misma actúo en ocasiones de manera diferente a cómo actuarías tú en un contexto determinado, seguro, y a la inversa, porque a ti y a mí nos han pasado cosas diferentes.
Las cosas que nos van sucediendo en la vida, esas que dejan cicatrices, van forjando un nuevo yo y un nuevo tú, tanto para lo bueno como para lo no tan bueno.
El otro día me encontré en una situación donde una persona, en plena sesión de coaching (eso me dijo) siendo yo la cliente, me juzgó, me dijo qué tenía que hacer (directamente) y alguna cosilla más totalmente alejada de lo que es el coaching de verdad (al que se va desde el respeto absoluto, sin juzgar y dejando al cliente que busque su camino y decida por él mismo). Esta persona, estaba haciendo transferencia conmigo, estaba proyectando algo en mí que le había ocurrido y quería que yo siguiera sus pasos. Así tal cual.
Un plato roto, pensé.
Cuando sientas que algo que se rompe dentro de ti, cuando sientas que el dolor te atrapa, te sugiero que lo dejes, que lo sientas, que piensas que tienes derecho a conectar con la tristeza,y que pienses, cuando tú quieras:
¿con qué te quedas de todo lo que ha ocurrido? ¿cuál es tu aprendizaje?
Suele haber algo, aunque quizás le veamos una vez haya transcurrido un poco de tiempo.
Que seas tan feliz que no sepas si vives o sueñas.
¡Un abrazo, gracias por leerme y espero que tengas un bonito día!
Es que uno puede pintar y usar esas mismas cicatrices para que formen parte de un diseño nuevo y original. El plato ya no será el mismo, pero ¿quien es el mismo toda la vida? ¿No somos una multiplicidad de yoes que vamos mutando con el tiempo? La vida es un aprendizaje y el dolor forma parte de ella. Depende de cada uno qué decide hacer con sus cicatrices. Yo amo las mías y las defiendo con sumo respeto y siento admiración por quien las integra a su vida como algo valioso y digno de amor. Beso!
Ana, estoy totalmente de acuerdo.
Yo también amo mis cicatrices, ya que gracias a ellas voy siendo, o eso espero, cada día un poco mejor, porque lo que saco de las mismas, es aprendizaje.
¿Sabes qué me vino a la cabeza? un animal lamiéndose sus heridas. Fíjate.
Creo, como dices, que vamos mutando. Por eso, cuando alguna vez me han dicho que ya no soy la misma, que estoy muy cambiada, siempre pienso: «menos mal». 😉
Un beso, gracias siempre por tus aportaciones.
Ese no es el significado, es un concepto equivocado.
Hola, Mario. ¿Qué tal?
Antes de nada, muchas gracias por leerme, gracias por tu tiempo.
¿Cómo puedes estar tan seguro?
Cada uno siente su plato de un modo distinto, yo, hablaba de mi plato, no del resto.
Un abrazote y que tengas un feliz día, 😉
Ana
Da mala suerte si se me cae un plato?
Depende de si eres supersticiosa, 😂😂😂😂
Ayer se me rompió un plato en la cocina lavando y hoy se me vuelve a romper otro más; ya eso tiene que tener un significado de que algo me va pasar. Yo lo he tomado como un presagio, por eso me puse a averiguar en la red. ¿ Usted sabe ? Estoy preocupado. ¿ Se me romperá accidentalmente otro plato mañana ? Estoy desesperado.
Jajajajs, qué crees tú? Yo no tengo ni idea de la vajilla que tienen los demás, conozco de la mía, 😉
Muchas gracias por leerme y por tu comentario. Adoro el
sentido del humor y del amor, y el tuyo parece que tiene del primero.
Gracias mil, un abrazo!
hace un rato se me rompieron varios platos y se me hace raro que crees que sea buen o mal augurio ?
Hola, Natasha! Qué tal?
Lo que yo opine tiene poco valor, lo más importante es lo que tú creas, es tu vida. 😉
Un fuerte abrazo y muchas gracias por tu tiempo.
Reblogueó esto en Aquí Actualidad.
Muchas gracias por compartir el post, ¡un abrazote!
Gracias a ti, un artículo estupendo. Un abrazo.
Los vuestros son increíbles, intenté dejaros comentario pero no me dejaba, creo que me enrollé mucho, 😉
Gracias por la valentía de escribir de ciertos temas y, además, hacerlo tan bien.
El del Bar España, pone los pelos de punta, la verdad.
Un abrazo.
Tienes las puertas abiertas cuando quieras. 😉
Gracias, os seguiré leyendo, sin duda! 😉
Muchas gracias por tus palabras !!
¡Muchas gracias a ti por leerme, un abrazo!