¿A dónde te conduce tu ego?

Que el ego es fuente de grandes discusiones no es que sea el gran notición, obvio.

Me encuentro de vez en cuando con él en mi vida, y lucho para que no me afecte el de los demás,cuyas lesiones pueden quedarse en mí mucho tiempo, y también para vencer el mío cuando hace falta.

No es precisamente el ego lo que me ha caracterizado, yo creo, seguramente la falta de seguridad en mí misma ha sido lo que ha creado en el pasado alguna que otra circunstancia que no me ha beneficiado precisamente, rasgos conductuales de los cuales me ha costado trabajo eliminar.

Señores y señoras, chicos y chicas, amigos y amigos, colegas de profesión, para mí, el ego, en mayor o menor medida, perjudica.Sé que algunas personas no estarán de acuerdo, y lo respeto, mi ego me lo permite, 😉 ¿Qué te permite el tuyo?

Desde mi humilde opinión, es interesante que podamos distinguir entre un buen nivel de autoestima, y de egocentrismo. Realmente, ¿lo sientes igual? ¿Significa lo mismo para ti?

Veamos. Según la RAE, a nivel coloquial, el ego se puede definir como «exceso de autoestima». Pues bien, ahí radica la diferencia. Me viene a la cabeza que el nivel más bajo del ego es el más alto de autoestima. Casi nada, a mí personalmente me da pavor.

Sé que hay algunas personas con un  ego increíble, las cuales piden favores y por supuesto no dan las gracias, total, ¿para qué? seguramente para ti sea un súper honor hacerles ese favor, acaso se las das tú a ellos por que te tengan en cuenta para dicha ocasión… Esto me han contado.

Este tipo de personas, tampoco suelen mostrar sus opiniones desde la humildad o desde el respeto, ¿para qué? para nada, si total, ellos son dueños de la verdad absoluta.

En fin, me vine a la cabeza alguna persona que otra, que a pesar de saber que como consecuencia de algunos/as actos que ellos/as han cometido han podido ocasionar algún tipo de malestar, son incapaces de decir un «lo siento». «¿Perdona, disculparme yo? jajajajjaja». No suele entrar en sus planes.

Y ¿Qué pasa? ¿Qué hace que ocurra todo esto que acabo de comentar? Pues sencillo, lo que dice el vídeo, el ego está ahí, viviendo en nosotros, se apodera de ti, sin embargo, lo sientes tan tuyo que eres incapaz de distinguir en qué momento aparece y arrasa con todo, como si de un tornado se tratara. La cuestión más importante, yo creo, es determinar después de este tornado si fue mi ego quién hablo y/o actuó o si fui yo, qué daños he podido ocasionar y por supuesto y lo más importante, intentar dos cosas, una, reparar el daño pidiendo disculpas de corazón; y dos, matar a tu ego para que no vuelva a ocurrir. Si no, tu ego acabará con  el amor que algunas personas pueden sentir por ti,  acabará con la confianza, el cariño y el respeto,, y es probable que te vayas sintiendo solo y más solo, porque al final, será lo que ocurra…

Por eso, yo te invito a que te alejes de todas las personas que tiene ego, te van a  aportan nada, cero. En mi caso, menos que cero, ya que me enfado al final por entrar en su juego, en el juego de la provocación, del insulto fácil y de la crítica más destructiva.  Es una lucha en la que no voy a entrar. Me trabajo bastante para mantener todo lo que pueda la paz interior, así es que, más cuenta me trae evitar situaciones que me puedan dañar.

He decidido, que todas esas personas, me hacen más mal que bien, y como mi nivel de autoestima ahora es óptimo y por supuesto velo para que siga así, opto por decir un «sálvese quien pueda, yo la primera. Ciao»

Una abrazo muy fuerte, gracias por leerme.

Que seas tan feliz que no sepas si vives o sueñas.

Ana.    www.organiccoaching.es

Anuncio publicitario

3 comentarios en “¿A dónde te conduce tu ego?

  1. Muy reflexivo. Hay personas con quienes no vale la pena discutir (o tratar de dialogar). Su ego no les permite ver ni siquiera pruebas fehacientes que demuestren que están en un error. Lo importante es conservar nuestra paz interior (como mencionas) y al evitar una discusión con este tipo de personas creo que les hacemos un favor, también contribuimos a su paz interior al evitarles el mal rato de una discusión.

    Un abrazo.

    • Gracias, Mile! Yo, a pesar de estar en contra de ciertos temas, creo en el respeto. Me gusta tener los ojos bien abiertos y los oídos dispuestos a escuchar opiniones diferentes, sin embargo, reconozco que los insultos siempre me sobran.
      Como bien dices, tal vez sea un favor mutuo no entrando a discusiones que no conducen a ningún sitio, aunque también me he encontrado con personas a las que les encanta la discusión. Por el motivo que sea.
      Un abrazote y feliz domingo!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s