El liderazgo y cómo dirigir a las personas

Cuando han dicho  «sacar lo mejor de los demás»  he pensado: «¡ esto es el coaching!»

«No se puede tratar a todo el mundo igual», parece una obviedad, pero no lo es.

Vamos por la vida un poco a nuestro rollo, es decir, con el lema de que yo soy así y que son los demás los que se han de adaptar a nuestra forma de ser, en muchos casos es de manera inconsciente.

Creo que lo bonito (requiere un esfuerzo, eso sí) es conocer a los demás, darnos cuenta de qué es lo que puede necesitar la persona con la que estamos interactuando en un momento dado e intentar acoplarnos todo lo que nos sea posible a su forma de ser, a aquello que nosotros pensamos que le va a hacer sentir más a gusto, más cómodo y si nos referimos al trabajo o incluso a una pareja o amigo, sacar lo mejor de cada uno.

¿Qué ocurre levantas un poco el tono de voz con alguien? ¿Crees que le va a motivar a que haga algo o deje de hacerlo? Pues depende, conozco a muchas personas que sobretodo en el ámbito deportivo, reaccionan super bien ante este tipo de «tácticas».

No se puede tratar a la gente de un equipo por igual, ahí está la clave de un buen líder, en tomarse un tiempo para conocer a todos y cada uno y esforzarse para ver de qué modo se puede sacar lo mejor de ellos. Hablan  Guardiola y Trueba de encontrar qué decirles, incluso de que hay personas que necesitan muchas explicaciones y a otros con dos palabras les basta. Yo añadiría el contacto físico, a muchas personas les encanta, y a otras les incomoda un montón. Hay personas que se pasan el día dando abrazos a diestro y siniestro, sin preguntarse cuán incomodo o no le puede resultar al otro. Lo que decía al principio, esto sería un poco lo de: «a mí me encanta dar abrazos, pues nada, vente para acá que ya verás que achuchón te pego»… Yo he visto caras de auténtico apuro.

Me parece muy bonito el apunte de Guardiola en el que habla de que los jugadores piensan que los entrenadores están arriba y que en realidad ellos están abajo, ya que que los entrenadores,  dependen  de ellos. Ojalá muchas más personas pensaran de este modo, pura humildad.

Yo omitiría un par de cosas que tal vez por mi profesión, me chocan.

Trueba habla de manipular, y la verdad es que yo lo habría suprimido. Me suena mejor acompañar.

Igual de «raro» me ha sonado cuando Guardiola habla de engañar a los jugadores para conseguir lo que él como entrenador quiere. Creo que la cuestión está en ayudar a ver (no de engañar)  al jugador/colaborador/ que lo que él necesita  como entrenador, es lo que le está pidiendo, para que juntos, cada uno aportando una cosa, ganen.

Bueno, por lo demás estoy de acuerdo en todo, sobre todo en sacar lo mejor de las personas tratando a cada uno de manera diferente teniendo en cuenta qué necesita para lograr el objetivo.

Esto se puede extrapolar a la vida en general, tanto a nivel personal como en el trabajo. 

Las personas que lideréis equipo, seguro que sabéis de lo que os hablo; y en tu vida privada igual. ¿Todos tus amigos son iguales? Los habrá más sensibles, menos, más tranquilos, más inquietos, con más genio y con menos, en fin. ¿Se te ocurre tratar a todos igual? 

Un abrazo fuerte, gracias por tu tiempo.

Que seas tan feliz que no sepas si vives o sueñas.

Ana    www.organiccoaching..es

Anuncio publicitario

3 comentarios en “El liderazgo y cómo dirigir a las personas

  1. De alguna manero no tan diferente a como conseguir que una mujer que te gusta de siga el juego cuando la intentas conquistar. Le entras por los buenos zapatos que tiene, sus collares, y asi el camino se hace mas facil para cumplir con tu meta

    • Humberto, ha habido varias palabras, como explico en el post, que me han hecho reflexionar en eso mismo que dices tú: en la empresa: «engañar, manipular??» Estamos locos???? Nos cargamos a la empresa y antes a los colaboradores. Ah, como si no se diera cuenta uno de cuando le están manipulando…En fin, se me ha caído un mito.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s