Mi soledad y yo

 

silencio

Hay algunas personas que me dicen: «Yo cuando llego a casa lo primero que hago es poner la tele, ya sabes, para  no sentirme sola/o».  Ese es uno de los motivos por los que la gente habla y habla, y no para de hablar y/o escuchar, para no sentirse solos. Ojo, no es lo mismo sentirse solo que estar solo. Uno puede perfectamente vivir solo y no sentirse solo, y a la inversa, vivir con alguien y sentirse solo.

Yo creo que todos necesitamos dosis de silencio (tal vez yo muchas dosis, puede ser), necesito  mis momentos para conectar conmigo misma, para meditar, para reflexionar sobre qué quiero hacer y qué no, escribir, e intentar crear cosas nuevas que me puedan hacer feliz (más).

El motivo del  exceso de estrés que tuve la semana pasada, es solo  responsabilidad mía. Me cuesta mucho poner límites. Sí, en casa de herrero..He descubierto que esto me ocurre por la empatía, uno de los  valores más importantes para mí.  Si alguien me llama para contarme algo que le parece importante, mi mundo se paraliza y escucho, escucho y escucho. Cuando esto le ocurre a cinco personas de mi entorno a la vez, y me llaman un par de veces al día cada una, pues lo que ocurre es que yo dejo de hacer cosas para mí, fundamentalmente vinculadas al trabajo y a mis momentos conectar conmigo. La consecuencia es que me siento frustrada por no saber decir que «en este momento no puedo atenderte, disculpa», o «¿ qué te parece que sigamos en otro momento, por favor?». Antepongo las necesidades del otro a las mías.

No sé donde leí que decía que «hay algo divino en el encuentro con uno mismo, el silencio es la partitura donde podemos escribir la partitura más bonita de nuestra vida».

El autoconocimiento es fundamental para poder ser felices, os invito a que os toméis vuestro tiempo y descubráis cómo sois de verdad, seguro que tenéis un gran tesoro en vuestro interior.

Adoro el silencio, para mí, es fundamental, eso es lo que básicamente os quería contar. 😉

Gracias por leerme, es un placer tener este ratito de silencio para contaros mis cosas, mil gracias.

Que seas tan feliz que no sepas si vives o sueñas.

Ana    www.organiccoaching.es

 

 

 

Anuncio publicitario

10 comentarios en “Mi soledad y yo

  1. El silencio aterra a la mayoría de las personas. En relación a él, una cita de Shopenhauer:
    «La cantidad de ruido que uno puede soportar imperturbable es inversamente proporcional a su capacidad mental.»

    Y en relación a tu necesidad de conectar contigo…

    Feliz tú, si dominas el vértigo,
    si frenas tu velocidad.
    Si encuentras un remanso de paz cada día,
    aunque se hunda el mundo,
    para mantener despierto el espíritu.

    Te entiendo muy, muy bien 🙂
    ¡Un abrazo!

    • Te he de reconocer algo, me he emocionado un montón al leerte.
      Con la cita de Shopenhauer, al principio me he sonreído, y he pensado: «Debo ser muy capaz, porque no soporto el ruido» 😉
      Con lo segundo, que no mencionas de quién es, me siento muy identificada, de verdad, has dado en el clavo.
      Te doy las gracias por haber tocado una de mis «teclas», gracias.
      ¡Otro abrazo! ¡Feliz día!

      • Si me mido con la frase de Schopenhauer, yo también tiendo a considerarme una «genia» 😀 😀 😀 😀
        De la segunda cita no sé el autor, pero la tengo bien presente en mi vida desde hace muchísimo tiempo, aunque ni recuerdo de dónde la saqué, y lo cumplo a rajatabla.

      • Jajajajjaja, yo eso fue lo que pensé, «soy un crack», puesto que no soporto el ruido, soy feliz con el silencio, muy feliz. Imagino que porque la otra parte de socializar la tengo completa. 😉

        Me apunto la segunda cita, y también la voy a cumplir,¡muchas gracias!

        Un abrazote y feliz día.

    • Ginés, muchísimas gracias por tus palabras, en serio; ya has visto por donde iban los tiros, jajajaj.
      Antes, hace mucho, mucho, mucho, odiaba tanto el silencio como ahora el no silencio, increíble, la verdad.
      Antes, igual me daba miedo estar conmigo, ahora ya …me molo, como dirías tú, me molo bastante, jajajajja. Con mucho que mejorar, claro y mucho que trabajarme, por supuesto. 😉
      !Un besote y gracias mil!

  2. A mi también me ha pasado porque como dices… en casa de herrero… en casa de quien ayuda… a veces no se ayuda a sí mismo, jeje. Yo amo el silencio y creo que cada vez más soy hipersensible a los sonidos. Será que la distracción muchas veces suena fuerte, en todos los sentidos. En lo personal me sirve recordar la oración de la gestalt que la debes conocer, pero por las dudas te la comparto, de Fritz Perls:
    “Yo soy yo y tu eres tu
    Yo no estoy en este mundo para cumplir tus expectativas y,
    Tu no estas en este mundo para cumplir las mías.
    Tu eres tu y yo soy yo.
    Si en algún momento o en algún punto nos encontramos,
    y coincidimos, es hermoso.
    Sino, pocas cosas tenemos que hacer juntos.
    Tu eres tu y yo soy yo”
    (Fritz Perls)
    La tenía clara el Don. Beso grande!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s