¿Cómo quieres que sea tu vida?

mi plan de vida

Cuando me preguntan qué es el coaching suelo utilizar símiles. Es un bailar cogidos, un viaje que emprenden juntos coach y cliente, un camino por descubrir, una película donde uno es el que dirige (el cliente) y otro el que le acompaña (el coach), y alguna más que se me ocurre sobre el terreno.

¿Cómo? Yo diría que es una introspección guiada desde el respeto, el afecto, el raport, la confianza y el compromiso entre ambos. Las herramientas básicas en el coaching son las preguntas (poderosas), aquellas que nos invitan a reflexionar, que conectan directamente con nuestro interior, también se suele hacer uso de metáforas y algunas técnicas de PNL.

¿Quién? El coach buscará generar ese cambio en la manera de verse y de ver su mundo en el cliente. El cliente o coachee querrá estar en ese baile o camino por decisión propia, esto es fundamental según mi opinión.

Este cambio suele aparecer como un insght, es decir, un click en nuestra mente, un despertar de algo que permanecía dormido en algún lugar profundo de nuestro ser. Me refiero a ese: «¡Lo tengo, cómo no lo he visto antes!». Es genial ver la cara de los clientes cuando les ocurre, ese darse cuenta de que hay algo que puede ser mucho mejor y que depende únicamente de ellos mismos.

El coaching trabaja promoviendo el autoconocimiento y desarrollo personal, lo que está tan de moda ahora, el  liderazgo personal.

Personalmente, me gustaría ser valiente y decir que el coaching es magia, porque a mí me lo parece. Sin embargo, es mi obligación hacer alguna puntualización. La magia ocurre porque sí, ¿verdad? o eso parece; pues en el coaching no es así, no es tan fácil, hay que esforzarse, tiene que haber compromiso.

El coaching promueve el cambio en cualquier área de nuestras vidas, y esto implica que hay que tomar decisiones, que a su vez implica renunciar a cosas, y esto despedirnos de personas, trabajos, modos de vida; partes de nosotros que se marchan para dar la bienvenida a otras mucho mejores. Por esto, no es un camino fácil, por más que el destino sea el que deseamos, el camino a veces tendrá pendientes, piedras y demás.

¿Para quién? Para todos aquellos que sintamos que necesitamos que ocurra algo diferente en nuestra forma de ser, de pensar, de actuar, de relacionaros con los demás, de conectar con nuestro verdadero yo, ese yo  que a veces se asoma y nos dice que todavía podemos ser más felices.

¿Eres feliz? me refiero estando  en cualquier lugar, con cualquier persona, haciendo cualquier cosa. ¿Eres feliz contigo mismo?

¿Sientes que tienes paz interior? ¿reaccionas de manera impulsiva y negativa ante cualquier adversidad?

¿Dirías que eres una persona equilibrada?

Como decía Gandhi: «La felicidad se alcanza cuando lo que uno piensa, lo que uno dice y lo que uno hace están en armonía».

Tal vez hayas tenido ese insght y te hayas dado cuenta de alguna cosa mientras leías este post, ojalá! Soy todo oídos si eso ha ocurrido.

Muchas gracias por leerme, un abrazote a todos y todas!

Pd: Que seas tan feliz que no sepas si vives o sueñas.

Ana.       http://www.organiccoaching.es

 

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s