2ª. Dale un significado a tu vida.

7-sentido-de-la-vida

Hola, pues hoy vamos con el sentido de la vida…casi nada, la verdad.

Cada vez que se habla del sentido o del significado de la vida no puedo dejar de pensar en Viktor Frankl, no se si habéis leído El hombre en busca de sentido, os lo recomiendo totalmente, a mí, personalmente, me cambió la vida.

Esto de darle sentido a nuestra vida, ¿qué quiere decir exactamente?, tal vez os preguntéis. Pues yo creo que no es fácil la respuesta, aunque si se la tuviera que dar (de manera breve y simple) yo diría algo así: encontrar el sentido de nuestra vida es encontrar el por qué vivir, pase lo que pase, tener ilusión por seguir adelante porque hay algo (lo que sea, o alguien) por lo que queremos seguir despertándonos cada mañana.

Si tú también eres capaz de descubrir qué es aquello que le da sentido a tu vida, es muy probable que la palabra alegría vaya muy unida a ti, saltando los obstáculos que a veces la vida nos pone.

Una vez, hace un par de años, estaba trabajando haciendo un taller con personas con diferentes adicciones, y uno de ellos tenía que entrar en prisión en breve, por unos cinco años,creo recordar. Como es lógico, estaba muy afectado. Se me ocurrió, que en primer lugar, podía ayudarle a entender que uno ha de aceptar la/s responsabilidad/es de sus actos. Comento esta obviedad porque a veces parece que se nos olvida.

Entendíamos todos que entrar en prisión no es lo que más le puede apetecer a cualquier persona, ahora bien, Nelson Mandela se pasó unos cuantos años en la cárcel e incluso en esos momentos, al encontrarle un sentido a su vida, sacó el mayor provecho que pudo a todos ese tiempo. Lo de Viktor Frankl, mucho más duro desde cualquier punto de vista, ya que estar en un campo de concentración no tiene ni punto de comparación. Ese «asomarse» a la muerte e incluso «tocarla» prácticamente todos los días…todavía lo pienso y me inunda la tristeza.

Seguramente estaréis pensando que muy fácil no es cuando una persona lo está pasando realmente mal y tiene que encontrarle un sentido a la vida, como comentaba al principio, un por qué me voy a levantar hoy de la cama.

Viktor Frankl explica el tema de la desesperanza con una ecuación matemática:

D=S-P, lo que quiere decir: Desesperanza= Sufrimiento sin Propósito.

Quiere decir que ya que el sufrimiento a veces es inevitable, vamos a buscarle un «logro» a ese sufrimiento, algo que vayamos a sacar de positivo, algo que nos pueda estar aportando y que no estemos queriendo ver. Sí, queriendo.

Podréis pensar que es un imposible, ahora bien, yo os digo que no, que yo he pasado momentos duros en mi vida y que ahora pienso que en esos momentos, me estaba dando cuenta de cuán fuerte puedo llegar a ser, hasta dónde soy capaz de aguantar el dolor, y sobre todo, os aseguro que la paciencia es algo que me he tenido que trabajar a la fuerza. Todavía me queda mucho camino por recorrer, sigo siendo algo impaciente en algunos casos, 😉

Te invito a que pienses en ello, piensa en qué es lo que realmente te gusta, lo que quieres hacer en tu vida, en tu día a día, en qué quieres emplear cada aliento, cada esfuerzo, con quién quieres estar, dónde quieres estar. Y hazlo, claro. Esto te hará sentir mucho más cerca de la felicidad, y aunque vengan momentos duros, podrás superarlos.

Hoy justo publiqué con una imagen esta frase: pregúntate si lo que estás haciendo hoy te acerca al lugar donde quieres estar mañana.

 

Un abrazo y gracias por leerme,

 

Ana.

 

http://www.organiccoaching.es

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s