Bueno, supongo que sorprendidos, al igual que yo, que todavía me encuentro como en estado de shock, pensando algo así: ¿yo nominada?, …en fin, algo que no me esperaba.
Tengo que deciros que no conocía este premio, que he podido saber de él gracias a Ana Claudia Martínez. Iba a decir: coach, psicóloga, bloggera… pues no, empiezo de nuevo. Todo ha sido gracias a Ana Claudia, una gran persona, que escribe en su blog maravillas para los valores humanos, que remueve a los que tenemos el placer de leerla, y que tiene una trayectoria (me encanta esto, Ana Claudia, ;)) más que apasionante y dedicada a los colectivos más desfavorecidos. Gracias por poner no tu granito, tu montón de arena en la sociedad.
Os paso el enlace donde podréis conocerla un poquito más, sus entradas merecen la pena más que mucho: http://acmepsicologiaycoaching.com/
Adoro esto del cyberespacio, ya que cómo nos íbamos a plantear hace no tanto tiempo, que incluso estando a tantísimos kilómetros de distancia podríamos emocionarnos con palabras de otras personas que ni siquiera estamos oyendo. Me parece muy interesante que podamos contactar con personas que tienen nuestras mismas profesiones/afinidades porque me nutren de aprendizaje constante.
Cosas sobre mí:
1-Me encanta vivir, por este motivo doy las gracias cada día, a cada paso que doy, de cada cosa que me va ocurriendo.
2-Soy de las que piensa que la vida me pone en situaciones límites para hacerme mejor persona. Al menos eso es lo que pienso para no «odiar» nada de lo que me ha ido ocurriendo en este «paseo» por la vida.
3-Al hilo de los puntos anteriores, hoy soy la que soy, gracias a todo lo que me ha ido ocurriendo en la vida. Me dedico a lo que me dedico y estoy rodeada de quienes estoy rodeada, gracias a una serie de sucesos, así es que por horribles que hayan sido: ¡gracias!
4-Me encanta leer y escribir, ambas cosas las hago desde que tengo uso de razón, la segunda, en mi adolescencia, casi a escondidas por cierto pudor. Ahora, con las redes sociales y demás, el pudor lo he ido trabajando, y sigo en ello.
5-Soy como soy, no intento imitar a nadie. He logrado entender que no le tengo que gustar a todo el mundo, y esto me ayuda a tener más tolerancia a la frustración.
6-Como decía un amigo mío, dentro de mí hay unas cuentas «Anas». Puedo pasar de la más absoluta felicidad al llanto en menos de un segundo, me emocionan muchas cosas.
7-Positivismo por vena. Me dedico el tiempo justo a pasar mis duelos; como creo tiene que ser, dejo que la tristeza, la rabia y demás sentimientos toquen cada uno de los poros de mi piel, y de repente, «zas», vuelvo a ser yo.
8-Me gusta ser en cierto modo una «tarada», en los procesos de coaching que realizo y en los talleres, uso herramientas que realmente tengan impacto para los clientes, independientemente de qué puedan pensar. En mi vida privada más tarada todavía, es lo que hace que me ría y que los que están conmigo también lo hagan, así es que sigo siendo una tarada, ahora sin comillas, 🙂
9-Colaboro con diferentes colectivos (los cuales me regalan grandes reflexiones y aprendizajes, muchos más que yo a ellos), y estoy pensando para el año que viene hacer algo (ya os contaré) que creo que me va a aportar mucho, algo que cambiará mi vida al en un 80%.
10-Me faltan horas al día, quiero hacer más, y más cosas, y me encanta la sensación de sentir que vivo, no que sobrevivo. Quiero sacarle a la vida lo mejor, aprovecharla al máximo y vivir con ilusión. Me gusta estar viva y sentirme viva, aunque tengo mis momentos, o mejor dicho, he tenido. Ahora mismo estoy imparable.
Paso a contestar las preguntas de Ana Claudia:
1)¿Qué es lo que más te apasiona de la comunicación entre blogs?
Me apasiona el saber que hay mucha más gente de lo que yo pensaba que quiere un mundo mejor, más solidario. Yo que soy una practicante del egoísmo sano, ;), como ya he comentado, me apasiona nutrirme de conocimientos y experiencias de los que yo carezco, me ayudan a creer, a crecer, a sentir tanto, tanto, que sólo puedo decir: gracias por hacer que me tiemble el corazón.
2) ¿En que te ha cambiado abrir un blog?
Tal vez, en que me dedique el rato que estoy pensando en qué escribir y finalmente hacerlo, a estar solo conmigo, es algo que hago para «despojarme, desnudarme», y lo decido totalmente sola. A veces, mientras busco sobre qué escribir, se me «cruza» algo y cambio radicalmente. Otras ocasiones me marcan y sé que quiero escribir sobre ello ya mismo.
3) ¿Cómo compatibilizas esta actividad con tu vida diaria?
Depende del trabajo que tenga, la mayoría de días que escribo, lo hago a las 5.30h o 6h, me encanta porque es cuando más calma y paz encuentro. Últimamente lo estoy haciendo así, me tiempo de hacer más cosas a lo largo del día.
4) ¿Qué es lo que más te gusta hacer?
Coaching, a nivel profesional. A nivel personal, leer, hacer deporte (sobre todo correr), meditar, estar en casa, ir al cine, y relacionarme con personas de todo tipo, esto me aporta mucho.
5) ¿Cómo imaginas cambiando el mundo?
No me imagino cambiando el mundo, me imagino cogiendo de la mano a algunas personas (que tengo el placer de que me hayan elegido) para ir juntos hacia un camino donde serán más felices.
Sé que no soy yo quien ayuda a las personas a estar mejor, son ellas mismas y todo el mérito es de ellas, ahora bien, si con mi «linterna» las puedo alumbrar para que intenten elegir mejor sus caminos, ya me doy por satisfecha. (En el ámbito profesional).
En lo personal, siento que he de hacer cosas por los demás, ya que hay muchas personas que se esfuerzan por mí, creo que es un flujo de dar-recibir, y me parece lógico y justo que yo haga algo.
6) ¿En qué puedo ayudarte para hacerlo?
Tu experiencia, tus palabras (tanto las que escribes en tu blog como las que me dedicas en el mío), mil gracias desde aquí y desde ya. Has aparecido en mi vida como un regalo, en un momento en el que me venía fenomenal que personas que se dedican a los mismo que yo, o sin hacerlo, me ayudaran a «saltar».
7) ¿Qué legado consideras dejarás a los que te conocen?
Creo que eso es mejor que os lo contestaran ellos.
8) ¿Cuál es tu mayor virtud?
El respeto a los demás, o lo intento, estoy segura de que puedo mejorar en este aspecto.
9) ¿Qué te aporta el mundo día a día?
Demasiado para ponerlo aquí, os aburriría, pero bueno, algo os diré: me aporta todo (como tengo «un poco» prohibida esa palabra, diré casi todo. Me aporta ver amanecer, hacer deporte, mis perros y mi familia/amigos, cada uno de los clientes con los que trabajo, las personas afectadas de cáncer, las mujeres víctimas de violencia de género, discapacitados, las personas que están pidiendo dinero y que tienen el gusto de contarme algunas cosas de su vida, las cajeras de los supermercados, la recepcionista del gimnasio, mi amiga y mentora (Eva sánchez Ruíz), las caricias de aquellos que me quieren y a los que yo también quiero, un «que tengas un buen día» del chico de mantenimiento de donde vivo, en fin, como veis, podría seguir y seguir. Me aportan casi todas las cosas, incluso las que en principio preferiría que no ocurrieran.
10) ¿Qué estás haciendo para convertirte en una mejor persona?
Busco la forma de ser más solidaria, más agradecida, más amable, más justa y para todo esto, mi trabajo es primordial, me conecta constantemente con los valores que he adquirido desde niña y que quiero que permanezcan en mí.
Nomino a :
http://evamsanchez.blogspot.com.es/
http://acmepsicologiaycoaching.com/
http://mileposdatapsicologa.wordpress.com/
Si alguno no quiere seguir la cadena no está obligado, pero pensar que así nos vamos conociendo unos a otros y merece la pena.
Si a alguno de mis nominados anteriormente ya le fue concedido el premio por otro bloguero, ya sabe que tiene dos premios, por lo tanto no está obligado a repetir la nominación.
Para los que sí lo harán y no saben cómo hacerlo, aquí les dejo las reglas.
1- Explicita quién te realizó la nominación colocando la dirección de su blog
2- Escribe 11 cosas sobre ti
3- Responde las preguntas de quién te nominó
4- Nomina a 5, 11 o 20 blogs y notifícales la nominación
5- Realiza 10 preguntas a tus nominados
6- Notifícame de la publicación para poder leer tus respuestas
7- Visita los blogs que fueron nominados junto a ti, así podrás saber si te interesan sus temas.
Las preguntas que les hago a mis nominados son:
1. ¿Cuál o cuáles son tus principales fuentes de inspiración?
2. ¿Qué valores son los que tienen más presencia en tu día a día?
3. ¿Quién dirías que es capaz de hacerte temblar el alma?
4. ¿Cómo crees que puedes hacer sentir mejor a los demás?
5. ¿Qué te hace sentir a ti mejor?
6. ¿Qué te hace sentir a ti peor?
7. Cuando esto ocurre, ¿cómo consigues cambiar tu estado emocional? (Si es que así lo has decidido).
8. ¿Cuál dirías que es tu mayor y mejor cualidad?
9. ¿Qué haces que sea única y exclusivamente por y para ti?
10. ¿Qué cosas han marcado un antes y un después en tu vida? (Me refiero tanto a experiencias personales, libros, viajes, alguna persona; que quieras contar, obvio). 😉
Os mando un abrazote y os doy las gracias, vosotros, cada uno de vosotros, me habéis ayudado más de lo que pensáis, os lo aseguro.
En especial gracias a Eva Sánchez, que tanto y tanto aprendo de ti. Gracias por todo, eres un sol por aguantarme, ;).
Hola Ana, me decidí hacer lo del Premio Liebster y estás entre mis nominados. Te dejo el link para más información. Ojalá te agrade la idea. Un abrazo.
https://mileposdatapsicologa.wordpress.com/2015/01/14/premio-liebster/
Hola!
Qué bien que te animaras, genial; agradezco mucho que sguieras la cadena, require de tiempo, ;). Me encanta la idea, por supuesto!
Hecho un vistazo al enlace hoy mismo.
Otro abrazo fuerte para ti, muchas gracias por todo, 😉
Ana.