«Eres lo que piensas»

lo que crees, creas

Hola a todos, ¿qué tal estáis? espero que muy bien!

¿Cuántas veces has reflexionado sobre la calidad de tus pensamientos? es importante esto, porque al final, todo aquello en lo que pensamos, se hará visible, mediante lo que decimos, mediante nuestras palabras. Esto lo podemos ampliar a nuestro comportamiento, el cual, mediante nuestros gestos y expresiones va a ser toda una «confesión» de cómo estoy pensado… merece la pena prestar un poco de atención, ¿no crees?

Nuestros pensamientos son la forma que le damos a toda la información que vamos recibiendo del exterior, gracias a nuestro sentidos. El procesamiento de información que hagamos, tendrá un resultado, que podrá ser muy diferente del de otra persona. Aquello que creo que la mayoría nos hemos planteado alguna vez: ¿por qué ante una misma situación tal persona y yo actuamos de manera tan diferente? ¿por qué la otra persona ve el vaso medio lleno y yo medio vacio? (o a la inversa) Voilá, es por la calidad de nuestros pensamientos!

Algunas personas tienen un estilo de pensamiento positivo que obvio, produce emociones positivas; y otras personas, con un estilo de pensamiento negativo, y ya sabéis qué tipo de emoción produce, 😉

Os invito a que hagáis esto:

1- Identifica tus pensamientos.

2-Date cuenta de si son dañinos o saludables.

3.Toma conciencia de qué sensación te producen.

4.Trata de cambiar tu estilo de pensamiento, si es lo que quieres, y haz que de ese modo mejore también tu estado emocional, tu forma de relacionarte con el mundo.

Sé todo lo feliz que puedas, que seguro que es mucho más de lo que tú crees, seguro!!

Un abrazo y gracias por tu tiempo, no olvides visitar mi sito web:

http://www.organiccoaching.es

Ana

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s