Hola,¿qué tal estáis? Espero que muy bien!
Me llevo preguntando desde hace un rato si publicar sobre este tema, ya que está dando vueltas en mi cabeza desde hace un tiempo, y que cada vez que escucho algo similar, la alarma en mi cabeza suena.
Supongo que en ocasiones os habréis escuchado diciendo ( o tal vez a otra persona) algo así: » él me hace sentir triste», «ella me pone de los nevios», «ellos me hacen sentir inferior».
Pues bien, vamos a ver cómo afronto yo la primera afirmación, por ejemplo.
.-» Él te hace sentir triste, ¿no?, eso me has dicho.
– «Sí, muy triste.
-«Vale, ¿ahora mismo te está haciendo sentir así?»
-«Sí, ahora también».
-«Ok, ¿dónde está él ahora?»
-«Ah, pues no sé, se iba a Inglaterra a una reunión».
-» Y entonces, ¿cómo se puede explicar que una persona que está a miles de km de ti, te esté haciendo sentir mal?»
Bueno, casos así me están ocurriendo a menudo, es cuestión de ver realmente qué está pasando con el cliente. ¿ Cómo es posible que alguien que no está en ese preciso momento con nosotros nos haga sentir enfadados, tristes, etc?
Como ya he comentado en alguna ocasión, cada vez me doy más cuenta de que somos dueños de cómo nos sentimos, es nuestra responsabilidad. Ya sé que es mucho más fácil, e incluso duele menos, pensar que es «cosa» del otro, pero no, de eso nada, es nuestro.
Tomamos conciencia si nos paramos a reflexionar, si miramos dentro, si somos sinceros con nosotros mismos (para empezar), y si asumimos que está en nuestra mano, que somos libres de elegir cómo nos queremos sentir, y que si algo nos hace sentir mal, analizaremos qué es lo que ha provocado este sentimiento e irá fuera de nuestra vida.
Si por el contrario el sentimiento es positivo, como dice una profesora a la que admiro mucho, «me lo compro», es decir, lo mantengo.
Con esto os quiero transmitir que tal vez, cuando os salga: «me hace sentir…» o lo escuchéis de otra persona, si se sustituye por : » me siento…», es mucho más positivo, ya que la única manera de cambiar un sentimiento es darnos cuenta de que nos pertenece.
Un abrazo y espero que os haya gustado. Gracias por la atención!
Ana.
¡Muchas gracias!
Gracias a ti, Nuria!