La teoría triangular del amor.

Hola, ¿qué tal estáis?, espero que muy bien.

Llevo un tiempo queriendo escribir sobre el amor, y hoy me he decido.

El amor, tiene tres componentes básicos, que pueden darse de manera conjunta o de manera independiente:

1. La intimidad. Hace alusión a todo aquello que promueva el acercamiento a la otra persona, como por ejemplo: hacer lo posible para que logre bienestar, sentirse feliz a su lado, contar con su apoyo, comprensión mutua, compartir, recibir y dar apoyo emocional, y muy importante, tener un alto nivel de comunicación.

2.La pasión. Es el deseo muy fuerte que existe de unión hacia la otra persona, y en una relación romántica, la sexualidad es una  parte importante. Lo habitual es que la pasión y la intimidad estén relacionadas, ya que si la intimidad perdura en el tiempo, desembocará normalmente en la pasión, y viceversa también. Pero también  es posible que estos dos componentes no vayan unidos, la intimidad no tiene por qué desembocar en pasión y la pasión tampoco en intimidad.

3.Compromiso. Se refiere a la decisión de estar juntos. Tiene dos aspectos, uno a corto plazo(cuando se decide tener una relación con alguien) y a largo plazo(cuando se decide continuar dicha relación).

La intimidad y el compromiso, son relativamente estables, pero la pasión lo es menos, es posible que disminuya con el paso de los años mientras que  las dos primeras aumenten.

El amor completo, el perfecto, sería el conjunto de intimidad, pasión y compromiso.

No sé lo que pensáis vosotros, pero para mí el amor es un pilar importante en la vida. Creo que cuando uno está enamorado, las cosas que puden dificultar nuestro camino, se ven mucho más fáciles de superar.

No sólo me refiero al amor de pareja, puede ser también a la familia, a los amigos, al trabajo, a un animal, a la vida en general, a algo que estudiemos, etc, pero vamos, el amor a una persona en concreto, es fantástico, ¿o no? 😉

El próximo día, seguiremos con los tipos de relaciones.

Gracias mil por leerme, me dais un fuerte empuje para seguir haciéndolo con tanto cariño. Un abrazo!

 

Anuncio publicitario

2 comentarios en “La teoría triangular del amor.

    • Hola Raquel!!
      En este caso no estoy de acuerdo, el amor yo no lo entiendo como un sentimiento que me va a provocar que sufra, al revés, es para que nos haga más felices.
      Es como lo de: «quien bien te quiere, te hará sufrir». Pues no!
      Yo al menos pienso así.
      Feliz martes, reina!! Mil besos!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s