Perseverancia.

 

Hola!

Todos los días son buenos para escribir sobre este tema, pero hoy en concreto, para mí, mucho más.

Tenemos momentos en nuestra vida en los que nos suceden cosas, o nos dan noticias, que no facilitan el camino. Momentos, en los cuales parece que: «no voy a poder», «por qué ha tenido que pasar esto», «¿y ahora qué?».

Pues cuando ocurre esto, podemos permitirnos el estar tristes o incluso enfadadados, son sentimientos que están ahí y que no hay por qué censurarlos, sino manejarlos, gestionarlos con la suficiente sensatez como para saber que no es bueno que dejemos que estén con nosotros mucho tiempo. De hecho, hace poco, una de las profesoras con las que me he formado, y a la cual admiro mucho, comentaba en clase que un pensamiento triste, ha de permanecer menos de 5´´, ya que si no, empiezan a perjudicar al sistema neuronal, tan solo 5´´. Así es que, después de este permiso que nos concedemos para sentirnos tristes, nos tenemos que poner a actuar de nuevo.

Para actuar hacia fuera, antes, ha tenido que producirse un cambio de estado a nivel interno, me explico, hemos debido transformar esas emociones de tristeza o de ira en emociones positivas.

A veces no es fácil, a mí también me ocurre, pero en esos casos, me hago  siempre una pregunta: «¿qué gano estando así? ¿qué gano si me siento de otra manera?». En mi caso, el cambio se suele producir con bastante rapidez.

En este vídeo que os he puesto, nos muestra la lección que da el niño a sus padres. Es otro tema, pero a mí me encanta escuchar a los niños, parece que dicen obviedades, cosas tan «irreales» que hacen gracia, pero …¿y por qué no?

Os animo desde aquí, a todos los que lo necesitéis, a ser perseverantes, muy pacientes, y muy positivos, es la clave para llegar a donde vosotros queráis llegar, en cualquier plano de vuestra vida.

Un abrazo y muchas gracias a todos por vuestro apoyo! 🙂

 

Ana.

 

 

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s