Hola! Tenía muchas ganas de tocar este tema,ya que me hizo reflexionar sobre algunas cosas en su día.
Me parecen impresionates las barreras que se crean por tener conversaciones pendientes, las cuales, dificultan el creciemiento, tanto en el área personal como en el trabajo. Relaciones que se van alejando sin saber por qué, introduciendo una sensación de malestar en algunos casos y otros casos la de sentirse ganador.
Son temas que no están cerrados y que, seguramente por orgullo, vergüenza o culpa (emociones secundarias que tenemos todos en mayor o menor medida, con mayor o menor control), vamos dejando que creen una pelota que va creciendo y creciendo cada vez más.
Sería muy positivo frenar esto, ya que va produciendo rencor, reproches, y demás sentimientos negativos hacia los demás, y una serie de conversaciones internas que si nos logramos pararlas, pueden llevarnos una tristeza muy aguda.
A veces, nos enfurecemos porque algo no ha salido como queremos; o nos prometiron algo y no lo están cumpliendo (un ascenso, mejor comunicación,querernos toda la vida, etc).
Esto nos bloquea y no sabemos qué es lo correcto: si debemos o no debemos hablar, qué pensarán de nosotros, si son los otros los que han de acercarse a nosotros, o nosotros tenemos también derecho de ir a ver qué ha ocurrido.
La persona que no está cumpliendo con lo que prometió, es la que puede comenzar con un simple «perdón» y a partir de ahí abrir un diálogo, sin pretender quedarse estancados en quién tiene la razón, sino pensar un buen plan de acción enfocado a resolver el conflicto; pero si ésto no se da, puede ser muy positivo también que la persona que se siente dolida se acerque para preguntar: «¿qué pasó?, ¿qué te ha llevado a actuar así?».
La asertividad y la empatía tienen mucho que ver, en mi opinión, con el tema de las conversaciones pendientes. Me explico: las personas que no son capaces de decir «no», se van cargando y este hecho desencadenará un malestar, psicológico o físico, en algunos casos, ambos.
En estos momentos,es cuando el coach entra en escena para co-diseñar con el coachee (cliente) un buen plan y llevar a cabo ese desbloqueo; trabajando bien las posibles emociones que puedan ir saliendo en dicha conversación.
Tal vez a más de uno/a os haya hecho pensar en alguna conversación pendiente que tenéis, yo os animo a que os pongáis en ello, ¿qué es lo peor que puede pasar?
Feliz domingo a todos y gracias por leerme!